Mirza
Colección de alta costura Primavera-Verano 1951, línea Naturelle
“Es cautivador, elegante, informal y siempre está de moda”, así describió Christian Dior el motivo de lunares en su Pequeño diccionario de la moda. Aun así, en la historia de la moda, eran prácticamente exclusivos de los accesorios de hombres, como las pajaritas, las corbatas o los bolsos.
Dior introdujo el motivo en su primera colección, testimonio de su colaboración con el proveedor de tejidos Coudurier. Con las colecciones, el modisto se apropió del motivo igual que un pintor de sus colores.
El vestido Mirza es el prototipo del uso de los lunares de Christian Dior. Este vestido de tarde de la colección Primavera-Verano 1951, línea Naturelle, estaba elaborado en sarga de seda azul estampada con lunares blancos y con forro de terciopelo.
Esta línea seguía las curvas naturales del cuerpo femenino. “Flexible pero no holgada, sencilla pero no sosa; la clave de la moda de 1951 son los matices”, indicaban las notas de la colección.
Los lunares, que se habían usado en varias colecciones, se convirtieron en una de las características distintivas de la Maison. El vestido Porto Rico, que presentó la modelo Victoire durante el desfile de Primavera-Verano 1954, simbolizaba el uso de los lunares.
Este motivo fue usado de todas las formas posibles por Christian Dior y sus sucesores.
© Laziz Hamani ; © Serge Balkin/Vogue/Condé Nast ; © Association Willy Maywal/ADAGP, Paris 2022 ; © Guy Marineau