Cuba
Colección de alta costura Otoño-Invierno 1954, línea H
Desde casi el principio, Christian Dior planeó diseñar colecciones para su clientela internacional. De hecho, comenzó a desarrollar las filiales en el extranjero en 1948. El look Cuba, compuesto por un vestido y un abrigo, formaba parte de la colección diseñada por Christian Dior para la clientela internacional.
En 1952 se estableció una nueva empresa, Christian Dior Models, que en 1954 cambió su nombre a Christian Dior London.
Este conjunto, diseñado para la colección de alta costura Otoño-Invierno 1954, se usó más tarde en las colecciones de Christian Dior London. El nombre dado al diseño es puramente evocador, ya que Christian Dior nunca visitó la isla. Más tarde se dio también a otros diseños de otras colecciones.
La maison de costura estableció sucursales en cinco continentes, y el nombre Christian Dior adquirió fama mundial. Sin embargo, el modisto no viajó mucho.
Uno de sus pocos viajes fue a Caracas, Venezuela, en 1953, donde abrió su primera tienda en el extranjero.
El diseño Cuba, con un busto pequeño y alargado, siguió los principios de la línea H. El vestido lo lució la modelo Odile, cuya silueta correspondía a la perfección a la deseada.
La elección del color rosa para este vestido no se debió al azar. A Christian Dior le gustaba especialmente este color, y le dedicó una entrada en el Pequeño diccionario de la moda, que escribió en 1954. Para él, el rosa era “el color de la felicidad y la feminidad”, y especialmente adecuado para vestidos y abrigos, como el conjunto Cuba.
Pequeño diccionario de la moda, Christian Dior
© Laziz Hamani ; © Indivision A. & A. Ostier ; © Mark Shaw/MPTV